Pergeñada con la sabiduría de Benoit, la Catedral de La Plata comenzó a levantarse frente al centro geográfico de la Ciudad en 1885. Fue proyectada en estilo neogótico, inspirada en la de Colonia de Alemania y en la de Amiens de Francia, sobre una superficie de 7 mil metros cuadrados.
El Templo posee cinco naves divididas por pilares construidos en piedra Mar del Plata, que se levantan sobre una estructura de hormigón armado construida en 1932 y compuesta por 12 mil lajas de granito rojo de Olavarría, con guardas en piedra gris de San Luis y negra de Balcarce.
En su interior, contiene tallas de madera del artista tirolés Leo Moroder: el Cristo, San Ponciano, San José y la Inmaculada Concepción; además de valiosos vitrales franceses y alemanes y el Coro de Canónigos, una obra realizada en roble de Eslovania por los hermanos Malknecht, con la colaboración de Leo Moroder, quien talló las cabezas que coronan la sillería en madera de tilo y cuyas expresiones muestran las virtudes y pasiones humanas. Los confesionarios, también en estilo gótico, fueron construidos por la casa Shenke.
No hay comentarios:
Publicar un comentario